¿Cuáles son las tres rutas de acceso para subir el Chirripó? Cada ruta para subir al Chirripó tiene su propia magia, y elegir la adecuada dependerá de tus preferencias y nivel físico. A continuación, te presentamos las tres rutas disponibles: Ruta de acceso por San Gerardo (Dificultad: Media-Alta) En primer lugar, encontramos la ruta tradicional, la más utilizada por turistas. Este recorrido abarca aproximadamente 14.5 km hasta el Refugio Base Crestones y tiene una duración estimada de 6 a 8 horas. Es famosa por sus emblemáticos puntos de interés, como el refugio Llano Bonito, Monte Sin Fe y la Cuesta de los Arrepentidos. Además, es la misma ruta que se utiliza para la carrera campo traviesa Chirripó. Esta ruta está disponible durante todo el año, con un máximo de 44 personas por día. Cabe destacar que, a diferencia de otras rutas, no es obligatorio contratar un guía local. Ruta de acceso por San Jerónimo (Dificultad: Media-Alta) En segundo lugar, está la ruta que atraviesa la Sabana de los Leones, un atractivo menos conocido debido al tiempo limitado de muchos visitantes. Este trayecto tiene una distancia de 15 km hasta Base Crestones, con una duración de 6 a 8 horas. A diferencia de la ruta tradicional, esta solo está habilitada los lunes, miércoles y viernes, con un límite de 8 personas diarias. Es obligatorio el acompañamiento de guías locales certificados, quienes hacen de esta experiencia algo único e inolvidable. Ruta de acceso por Cerro Urán – Herradura (Dificultad: Alta-Extrema) Por último, la ruta más desafiante y exigente físicamente es la que pasa por el Cerro Urán. Este recorrido abarca aproximadamente 30 km hasta Base Crestones. La primera noche se pasa en el campamento Paso de los Indios, un albergue rústico hecho de láminas de zinc, mientras que la segunda noche se pasa en el Refugio Base Crestones. Esta ruta está habilitada los martes, jueves y domingos, con un cupo máximo de 8 personas por día. Es obligatorio el uso de guías locales certificados debido a su nivel de dificultad y extensión. Esperamos que este blog sobre las rutas de acceso al Chirripó te haya resultado útil. Ahora solo queda prepararte física y mentalmente para la aventura y elegir la ruta que más se ajuste a tus necesidades. Si necesitas más información sobre ¿cómo llegar al chirripó? ¡Disfruta de una experiencia única en esta impresionante maravilla natural! Mira nuestra sección de blogs, preguntas frecuentes o escribanos al WhatsApp para más información. Por otro lado, aquí te dejamos un video con más recomendaciones para subir a Chirripó, que serán de gran ayuda. https://www.youtube.com/watch?v=Tf9hgjYx1go